Desde el principio fui bastante escéptico sobre las posibilidades “mercantilistas” de las redes sociales, los facebook, google+, linkedin, twitter,…..
El consenso generalizado es que hay que estar, como en su día había que tener una web, pero que el objetivo fundamental era reforzar la imagen de marca y estar disponible para el público potencial, poco más.
Sin embargo, en los últimos meses he podido comprobar, que especialmente linkedin es una red social que empieza a pitar.
Por supuesto debes comunicar temas novedosos y de interés general, pero el índice de respuesta es bastante elevado y el efecto multiplicador exponencialmente potente.
Hablo por nuestro caso, pero ya hemos logrado tener nuevos clientes gracias a las redes, se ha tardado pero parece que poco a poco están aumentando su potencial “vendedor”.